El ser humano y su huida precipitada hacia y a través de lo artificial.
Los seres humanos, en su búsqueda de progreso y comodidad, naturales al principio, pero luego motivados por el ego y impulsados por la manipulación de este mundo, han tratado de reemplazar todo lo que encuentran duro y difícil en la naturaleza con un mundo antinatural.
Reemplazó la tierra nutricia por un sistema monetario, el cielo y las estrellas que nos guiaban en la política, las leyes del universo por la justicia, el juez y los tribunales, la conexión con la vida con los teléfonos inteligentes, la IA y la tecnología, los robots.
Los ríos y arroyos, los bosques que antaño fueron honrados, fuentes de vida, objetos de culto, elevados al rango de divinidades, hoy están domesticados, contaminados, secos.
Los niños ya no aprenden de la experiencia, de la naturaleza, de las pruebas ni de la maestra que es la vida misma, ya que están encerrados, sin moverse, sin hablar, sin mear con autorizacion, toda su infancia formateada a la obediencia y a la aceptación de lo que no son, luego los atiborran la cabeza en la escuela de "conocimientos", conceptos y otras multitudes de informaciones tan inútiles como decepcionantes, blindando la verdad misma.
De esta manera, entregó su poder y comprensión de la vida a creaciones humanas cada vez más distorsionadas y antinaturales.
En todo lo que hemos creado, pensado y organizado para sentirnos más libres, más seguros, más vivos, ¿hay algo hoy que haya funcionado o, por el contrario, que haya empeorado las cosas?
Por querer ser más libre, se hizo esclavo, al querer protegerse de la naturaleza, se convirtió en su propio depredador. En nuestro deseo de ser más eficientes y inteligentes, ahora estamos completamente perdidos y ignorantes de lo obvio. Por buscar constantemente más felicidad, más placer, más sensaciones, se ha vuelto infeliz, insensible y depravado. Un pollo sin cabeza, un muerto viviente, un loco que corretea y se expresa en un sistema que se le parece, o encorvado, resignado, pálido, vacío, se conforma con todo lo que le ordenan hacer y pensar.
Ya no es un ser activo que forma parte de una comunidad, ya no es un ciudadano de un país ni un ser humano de la humanidad, sino un simple consumidor, lo consumido, lo utilizable y lo desechable de un sistema que se alimenta de él bajo la ilusión de servirlo.
¿Cuáles de nuestras creaciones, nuestros pensamientos, están vivos, son reconocidos y vistos por la vida o por el universo? ¿El dinero, las fronteras, todos nuestros dispositivos mecánicos y robóticos que destruyen la naturaleza.
¿Estas cosas son vistas y reconocidas por la vida?
Cada vez más alejado de sí mismo y de la vida, vacío, inconsciente, perdido, ¿se detiene cinco minutos para asimilar, observar, ver la magnitud del desastre y comprender lo que es evident.
No, él inventa aún más cosas, pensamientos, castigos, reglas, interpreta, declara, juzga, domina, organiza como si fuera dios y nada lo detendra.
¿Realmente creemos que va a perdurar, creemos que una planta o un árbol que surge de la tierra sigue vivo.
Se mantiene químicamente igual que atiborramos a la población de drogas, tal vez, pero ¿está aún vivo?
¿Creemos que esto no tiene consecuencias para el alma, la vida, el universo? ¿Realmente creemos que estamos aislados de todo y que tenemos poder sobre todo.
Si ese es el caso, las cosas se van a complicar para nosotros.
El ser humano piensa que lo que ve es suyo, que puede tomarlo, hacerlo suyo, y más, más aún, hasta el punto de no dejar ya nada a algunos de su propia especie y a las otras especies con las que comparte el planet.
¿Este es un comportamiento evolutivo y prometedor, beneficioso para la especies humana.
Un principio del universo olvidado por muchos es el de la muñeca rusa, adentro, adentro, adentro...que significa que lo que haces ya te lo hacieron.
Cada cosa y ser tiene un papel en la naturaleza, un lugar, un interés, ¿estamos cumpliendo el nuestro hoy, en qué, a qué uso hacemos de la vida, de la naturaleza hoy.
¿Realmente pensamos que la vida, la naturaleza, se queda con lo que no sirve o no se adapta, que no tiene el poder de borrar al ser humano.
En la naturaleza siempre hay un remedio para ayudar a los animales y a las plantas a desparasitarse.
Hoy estamos viviendo la desparasitación del planeta, acompañémosla transformándonos con ella, de lo contrario hay grandes posibilidades de que nos rechace. Ver rechaza toda humanidad.
Este mundo quiere imitar la vida, pero ¿quién imita la vida sino una máquina?, ¿quién se apodera del mundo sino una memoria artificial, una memoria de robot, lo contrario de la vida, la antivida, el diablo dirían algunos.
¿No sientes que te diriges hacia algo similar a la mayoría de los escenarios de películas de ciencia ficción, fríos y oscuros, donde los cyborgs y las máquinas dominan, donde el ser humano, la vida, lo orgánico no es más que el combustible de la màquina.
Christophe💫
El baile del robot....para bebes???
Pronto sus primeros palabras no seran Mama o Papa pero...soy un robot....peor su primero pensamiento.